Helado de Kinder.

Ahora que se acerca el verano no hay nada mejor que un helado bien frío, por eso inauguro la temporada de helados con este tan rico. Es el primero que voy a compartir con vosotros, además os voy a explicar como hacerlo SIN HELADERA!! y el por que de hacerlo de esa forma al no tenerla.

El mundo de los helados es muchísimo más complicado de lo que parece, la formulación es complicadísima ya que intervienen un montón de factores e ingredientes que hacen que no podamos usar una misma fórmula para todos los helados que queramos hacer. Esta receta que yo os voy a dar no es perfecta por 2 motivos principales: es hecho a mano sin heladera que lo airee y no lleva lo que en heladería se conoce como neutro, que es lo que hace que el helado se estabilice y emulsione correctamente para que por ejemplo tarde más en derretirse.

Pero lo que si os aseguro es que está riquísimo, tiene textura de helado y es muy fácil de hacer.

-INGREDIENTES-

  • 300 ml de nata para montar.
  • 170 ml de leche.
  • 70 g de azúcar invertido.
  • 20 g de Nutella o crema de chocolate.
  • 12 barritas de Kinder maxi (en mercadona tienen unas que saben muy parecido)
  • Vainilla (opcional, las semillas de media vaina, azúcar avainillado, pasta de vainilla,… lo que tengas a mano!!)
  • 4 o 5 barritas más (opcional) si le quieres poner trocitos por el medio

La elaboración es muy sencilla, el azúcar invertido es facilísimo de hacer! no te asustes y así lo tendrás preparado para la temporada de helados, además tiene muchos más usos. Si pinchas encima de donde pone azúcar invertido en los ingredientes te llevará a una entrada en el blog donde podrás ver como se hace.

Lo primero que hay que hacer es en un cazo calentar la leche con la vainilla y el azúcar invertido. Mientras se calienta se van troceando las barritas y poniéndolas en un bol junto con la crema de chocolate. Cuando la leche esté caliente, no hace falta llegue a hervir se echa encima de las barritas y la crema para que se funda y se mezcle todo bien.

Por último dejamos enfriar esa mezcla y montamos un poco la nata, cuando empiece a aumentar de volumen sin llegar a estar semimontada paramos y la añadiremos en 3 veces a la mezcla anterior.

En este momento tiene consistencia líquida, lo que debemos hacer es meterla en el congelador en un recipiente tapado, mejor que sea redondo y más o menos cada media hora lo sacaremos del congelador y removeremos con una varilla para así ir haciendo el efecto de una heladera. De esta forma iremos rompiendo los cristales de hielo y el helado irá cogiendo consistencia cremosa a la vez que introducimos aire, esto es lo que en heladería se llama overrun. Tardará en congelarse unas 4 o 5 horas.

Cuando el helado ya empiece a tener consistencia de helado y nos cueste un poco removerlo vamos a cortar en trozos las barritas sobrantes y las introducimos y removemos, será la última vez que removamos. En este punto puedes dejarlo congelar en ese recipiente o cambiarlo para el que quieras. También le puedes añadir si quieres algún fruto seco o sirope de chocolate o crema de chocolate, remover un poco para que se reparta y ya dejarlo congelar de todo.

Para servirlo moja en agua caliente una cuchara de helados y así te será más fácil de racionar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *