Carlota de yogur griego y mermelada de fresa.

El otro día fui a hacer compra y en la frutería tenían una cajita con unas fresas ecológicas pequeñitas con una pintaza… Eran del tamaño de las que me salen en las matas de fresa que tengo en casa y no me pude resistir a cogerlas y además al estar en temporada estaban en su punto justo! Tengo alguna que otra receta más en mente pero la primera fue esta carlota con mermelada.

Con la receta que os voy a dar hice 2 mini carlotas de 10 cm así que si queréis hacerla en un molde más grande lo mejor es que hagáis más cantidad. Yo como eran pequeñas solo le puse una base de bizcochos de soletilla pero si la hacéis grande podéis en el medio de la mousse añadirle otro disco de bizcocho e incluso más mermelada.

-BIZCOCHOS DE SOLETILLA-

Yo con estos bizcochos tenía un pequeño problema… las recetas que probé por mucho que montara los huevos e integrara con cuidado la harina al final lo que conseguía eran unos bizcochos demasiado planos que no me gustaban pero con esta receta consigo que me queden con más volumen.

  • 2 huevos.
  • 68 g de harina.
  • 68 g de azúcar.

Esta es una receta de Patricia Arribálzaga y a mí me funciona muy bien.

Precalentamos el horno a 200ºC

Lo primero que hay que hacer es separar claras y yemas. Hay que empezar batiendo las claras hasta que espumen con ayuda de una batidora, cuando empiecen a montarse se les incorpora el azúcar y se monta todo hasta conseguir un merengue denso, sin deja de batir hay que incorporar las yemas una a una y seguir montando. Sabremos que está listo cuando al parar la batidora y coger un poco de esa mezcla y dejarla caer sobre el resto el dibujo que hace al caer no pierda la forma rápidamente (esto es a lo que se le llama punto de letra, cinta o au ruban)

En este punto solo queda incorporar la harina tamizada a pocos y con movimientos envolventes, sin batir en exceso pero asegurándonos de que por el fondo no queden «bolsas» de harina.

Se coloca la masa en una manga pastelera con boquilla lisa de un diámetro pequeño si vamos a hacer las tartas pequeñas, si la tarta va a ser una grande podemos usar una boquilla un poco más grande pero no en exceso, lo bonito es conseguir que los bizcochos de soletilla no queden demasiado grandes. Escudillamos tiras sobre una placa de horno con papel y también con forma de espiral escudillamos unas bases para las tartas que sean un poco más pequeñas que el diámetro de donde se vaya a montar la tarta.

Aunque al escudillar queden irregulares, después en el horno al aumentar de tamaño quedarán perfectos.

Cuando esté toda la masa escudillada hay que espolvorear azúcar glass por encima, no en exceso pero que quede una capa homogénea por todos los bizcochitos. Por último hornear unos minutos hasta que estén cocidos. Si están un poco secos por que se pasaron un par de minutos en el horno no hay de que preocuparse, la mousse de yogur y la nevera harán que se humedezcan un poco y estarán perfectos.

Una vez fríos antes de hacer la mousse hay que colocar los bizcochos de soletilla, yo lo que hago es en un aro de metal pongo acetato y coloco en el fondo el círculo de bizcocho, recorto un poco los bordes para que después cuando pongamos más bizcochos alrededor se asienten bien. Y a esos bizcochos que coloco alrededor con la parte bonita hacia fuera lo que hago es igualarlos todos a la altura que yo quiero que lleve la tarta y después para que asienten mejor si es necesario recorto un poco de forma recta los laterales para no haya huecos por donde salga la mousse cuando esté fresca. Los moldes hay que ponerlos sobre un papel de horno en una bandeja o en algo que nos permita moverlos y llevarlos a enfriar a la nevera.

El bizcocho más largo lo corté a la altura de los otros y para que encaje mejor por el lateral corto recto para eliminar la forma un poco ovalada que tiene y así quede pegado a los otros.

-MOUSSE DE YOGUR GRIEGO Y LIMA-

  • 150 g de yogur griego.
  • 3 g de gelatina.
  • 10 ml de leche.
  • 30 g de azúcar.
  • 90 ml de nata.
  • Ralladura de lima al gusto.

Siempre que una receta lleve gelatina lo primero que hay que hacer es hidratarla en agua muy fría.

En un bol mezclaremos el yogur con el azúcar hasta que se disuelva y añadimos la ralladura de lima. Semimontamos la nata y cuando la gelatina esté hidratada hay que calentar un poco la leche asegurarnos de que le gelatina se disuelva bien en ella, si aún quedan grumos se debe calentar un poco más la leche. Cuando esté bien disuelta la mezclamos con el yogur y por último añadir la nata semimontada con movimientos envolventes.

Una vez lista hay que repartirla entre los dos moldes.

-MERMELADA DE FRESA-

  • 150 g de fresas lavadas y cortadas en trozos no muy pequeños.
  • 40 g de azúcar.
  • Chorrito de zumo de limón.

Hay que poner todos los ingredientes en un cazo y llevar a fuego lento. Cocer hasta que las fresas se empiecen a deshacer. Retirar del fuego y dejar enfriar.

-DECORACIÓN-

La tarta ya está prácticamente acabada! Hay que retirar el aro o molde y el acetato si se lo pusiste. Puedes colocarle alrededor un cordel o un lazo para que quede más bonita y por encima echarle una capa de mermelada de fresa.

Encima de la mermelada puedes cotarle unas fresas frescas para que así también estén presentes en otra textura y así solo quedaría hincarle el diente y disfrutar!❤

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *